¿Cómo sé si necesito ayuda con mi relación de pareja?
¿Cómo sé si necesito ayuda con mi relación de pareja?
Para saber si necesitamos ayuda con nuestra relación de pareja, tenemos que remontarnos al comienzo. Cuando conocemos a una persona y decidimos compartir parte de nuestra vida con ella nunca pensamos que un día, podríamos estar arrepintiéndonos de esta decisión.
Nos da la sensación de que esa persona que parecía que encajaba con nostros ha cambiado totalmente. Otras veces pensamos que quienes hemos cambiado somos nosotros y es el otro quien se ha quedado estancado en el pasado.
Pero esto no suele suceder de la noche a la mañana, aunque algunas veces un suceso puntual puede detonar una crisis, pero lo normal es que, con el paso del tiempo, nos demos cuenta de que sentimos que convivimos con un extraño.
¿Cómo sé si necesito ayuda con mi relación de pareja?
¿Es tu relación lo suficientemente fuerte?
Lo habitual es que nuestra relación se vaya erosionando con pequeñas cosas del día a día, con discusiones absurdas o complejas, con diferencias de opinión importantes o cerrándonos en banda generando conflicto.
Es entonces, cuando surge un problema, cuando se da una situación incómoda, -por ejemplo cuando nace un hijo, hay un cambio de situación laboral, o conocemos a alguien que parece más interesante que nuestra propia pareja-, no somos capaces de manejarlo adecuadamente y reconducir la situación.
¿Cómo sé si necesito ayuda con mi relación de pareja?
Normalmente, cuando llegamos a terapia, o cuando siquiera nos lo empezamos a plantear, nuestra cama lleva varios meses fría como el polo norte. Nos podemos dar cuenta porque nuestras conversaciones -en otros tiempos deseadas y esperadas- pasan a ser monosilábicas o monotemáticas acerca de la logística de lo cotidiano.
Los seres humanos necesitamos sentirnos conectados
Cuando nos pasamos mucho tiempo en esta dinámica, aun sin saber que necesito ayuda en mi pareja, me voy a sentir frustrado o frustrada. Es posible que intente cosas para activar la intimidad o el diálogo, pero seguramente los obstáculos de peleas y diferencias hagan de muro infranqueable volviéndose imposible.
El camino a la reconexión pasa por la sanación de las viejas heridas. Si no, no es viable cerrar capítulos porque se cerrarían en falso, y es por eso que en los momentos más delicados nos volvemos a comunicar desde la herida, sacando el historial de ofensas pasados.
Lo que necesito para sanar es sentirme visto y tenido en cuenta. Necesito que mi punto de vista sea validado por la persona más importante de mi vida: quien me eligió para compartirla. A veces necesito perdonar o ser perdonado. Y este es un camino de doble vía: ambos lo necesitamos, para que se dé el momento de reconciliación y recomienzo. Y esto no podemos hacerlo solos, sin una mirada externa neutral y que nos enseñe a hacer las cosas de otra manera.
Cuanto más tardemos en hacer el trabajo, más difícil será. Habremos acumulados más heridas éstas serán más profundas. Tendremos que dar un salto de fe y confianza en el otro más grande, y tendremos menos confianza para hacerlo.
“Siempre merecemos un último intento.”
Para tomar consciencia de qué nos puede estar faltando o qué puede estar fallando en nuestra relación tenemos que poner consciencia y palabras sobre lo que no está bien, sin lanzarnos reproches el uno al otro. Y para eso, muchas veces tener un coach o terapeuta que nos ayude es fundamental.
A veces llegamos a terapia demasiado tarde, porque lo largo de la relación los cambios son tan lentos y tan sutiles que no nos damos cuenta de donde se nos empezó a ir de las manos la situación.
Cómo se si mi relación es sólida o tiene posibilidades de durar
Otras veces ya desde el principio y sin ser conscientes, construimos nuestra vida de pareja sin una buena base. Siempre nos faltó algo, siempre tuvimos la sensación de estar dando de más, pudimos pensar que las cosas mejorarían cuando… vivamos juntos, tengamos hijos, trabajemos más o trabajemos menos, cuando me promocionen, cuando dejemos de vivir en tal o cual lugar … la lista sigue.
Para estar seguros de si nuestra relación tiene buenos cimientos o no, un buen primer paso es saber como es una pareja solida con posibilidades de durar y resistir las envestidas de la vida, o si ya hemos llegado a un punto sin retorno.
En él te decimos cuáles son los 3 pilares de la pareja consciente, que te ayudarán a detectar cual debes afianzar si hay alguno que no está lo suficientemente sólido como para resistir el paso del tiempo.
Webinar gratuito:
Los 3 pilares de la pareja consciente
Sólo tienes que registrarte en el webinar gratuito con acceso inmediato y comprobar la solidez de tu relación
También te servirá para testar la salud de tu relación y, si lo ves en pareja, en qué punto pensáis que estáis cada uno de vosotros. Te sorprendería saber en cuantas parejas la insatisfacción está solamente de un lado, mientras que el otro piensa que va todo bien.
Esta disparidad hará sentir a la persona insatisfecha aun más frustrada e incomprendida por la otra, a la que parece que no le importa o que no hace nada para cambiar la situación. Sin embargo, para la persona que piensa que todo está bien también será un problema, porque no entenderá las reacciones y salidas de tono del que está del otro lado.
Las banderas rojas en la relación
Vamos a analizar una por una, las banderas rojas que nos dicen que nuestra relación puede estar necesitando ayuda externa para poder reconducirse y fortalecerse:
1. Hemos perdido la chispa
Cuando elegimos a alguien es porque nos aporta algo, normalmente ilusión y alegría de vivir. Esto que se da en la fase de enamoramiento, hay que alimentarlo cuando la primera etapa se convierte en rutina. Puedo saber que la chispa nos ha dejado cuando ya no me sale tener un gesto cariñoso, cuando no siento complicidad o cuando el reencuentro (aun en el día a día) deja de ser una ilusión.
2. Me aburro con mi pareja
Parece un poco fuerte de reconocer, pero pasa más de lo que creemos. Hacemos lo de siempre, tenemos las mismas conversaciones una y otra vez. Estamos enfocados en los problemas y las horas ya no pasan como minutos, sólo un día después de otro.
3. Me siento desconectad@ aunque estemos juntos
A veces tenemos una conversación con nuestra pareja y sentimos que ni siquiera está allí. O de repente nos pillamos a nosotros mismos pensando en otra cosa en medio de una conversación. La falta de presencia, propia o del otro, puede significar que nos estamos distanciando emocionalmente sin darnos cuenta.
4. No me dan ganas de compartir cosas
Esto me puede pasar porque en el fondo siento que no me van a comprender. El otro ya no entiende mi punto de vista o está desconectado de lo que realmente es importante para mi. Es posible que al principio tuviéramos muchas cosas en común, pero en este momento no es mi primera persona a la que acudir para contarle las buenas o malas noticias.
5. A veces parece que no le reconozco
Cuando tenemos una discusión o buscamos opinión del otro, muchas veces nos sorprendemos de sus palabras o sus actos. Esa persona amorosa y comprensiva de antes, se ha convertido en alguien cerrado o lleno de resentimiento. Puede que se aleje de mi o no me preste la misma atención y presencia que antes, y esto me desconecta todavía más.
6. Acumulamos discusiones sin resolver
Al principio las reconciliaciones son momentos de intimidad y amor. Tenemos la humildad suficiente como para querer ponernos en el lugar del otro y resolver los conflictos es nuestra prioridad. Pero llega un momento en el que se junta una tras otra en una pelea interminable donde tener razón o convencer (vencer) al otro es la prioridad.
7. Discutimos por cosas pequeñas todo el tiempo
Cuando llevamos heridas acumuladas, parece que todo nos molesta. Se suman una tras otra que nos van reafirmando y alejándonos del otro. No soportamos ni un minuto más su actitud o sus errores. Nos volvemos intolerantes y, aunque hay que tener humildad para reconocerlo, no aguanto ni la mínima.
8. Volver a casa ha dejado de ser un refugio
Muchas veces lo hacemos de forma inconsciente, pero esas interminables horas en el trabajo o en conversaciones telefónicas con otras personas o en redes sociales me sirven como anestesia para no afrontar la situación que tenemos en casa. La peor versión de esto es cuando ni siquiera me doy cuenta y me justifico, porque seguramente mi pareja ya se esté sintiendo abandonada y yo no pueda ser capaz de reconocerlo, agrandando el problema.
9. Prefiero estar con otras personas en lugar de con mi pareja
Es normal preferir compartir ciertas experiencias con amigos en lugar de con mi pareja. Esto ocurre porque posiblemente nos vayamos a sentir más comprendidos o conectados en actividades o situaciones específicas.. Esto es normal, pero cuando se convierte en mi forma principal de desconexión y diversión, es posible que con mi pareja esté actuando como compañero de piso o que solamente esté compartiendo responsabilidades.
10. Estoy demasiado cansad@ para tener sexo
El cansancio físico es síntoma de sobrecarga emocional o de responsabilidades. Pero cuando lo que me pide el cuerpo más veces es desconectar en lugar de conectar físicamente con mi pareja, puede ser porque exista un problema de fondo, evidente o no. Sobre todo a las mujeres nos afecta mucho la sensación de incomprensión o los conflictos sin resolver, mientras que a los hombres el estar en su cabeza con preocupaciones o el miedo al enésimo rechazo, pueden ser los detonantes.
11. Habitualmente evito tener sexo o siento que mi pareja no me busca
El cansancio puede ser un síntoma de que he tirado la toalla con mi pareja. La desconexión, la falta de alegría, el juego y la complicidad matan el deseo lentamente. La intimidad necesita ser alimentada, como el fuego. Solo esforzándonos por aprender a comunicarnos, resolver los conflictos a tiempo y sanar las heridas, podemos volver a encender la llama de la ilusión y la intimidad.
Espero que esta guía te haya dado pistas de si estás necesitando un empujoncito en tu vida de pareja o una total transformación. Pero si aun no estás segura o seguro de estar necesitando apoyo externo, puedo ayudarte.
TOMA TU SESIÓN GRATUITA
Reserva tu cita sin compromiso para que me cuentes tu situación y te ayude a tener claridad sobre tus próximos pasos
Puedes reservar de forma gratuita, media hora de sesión conmigo para contarme tu situación y que te pueda asesorar sobre qué puede estar ocurriendo en tu relación y qué pasos puedes dar para resolverlo. Porque por mal que estén las cosas en el presente, con ayuda podemos reconectar con esa persona que elegimos para ser nuestro compañero de vida.
PROXIMAMENTE - ÚNETE A MI GRUPO DE TELEGRAM PARA NO PERDERTE EL ESTRENO
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 year
Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category .
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
CookieLawInfoConsent
1 year
Records the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie.
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Cookie
Duración
Descripción
__cf_bm
30 minutes
This cookie, set by Cloudflare, is used to support Cloudflare Bot Management.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.